Descubre la Coral de Soria: Fundada en 1976 por el P. E.. José Pau Meler. Desde 2010 su directora es Marta López Condado. La “Coral de Soria”, es miembro cofundador de la Federación de Coros de Soria, de la Federación Coral de Castilla y León, de la Confederación Coral Española y de “Europa Cantat”. Organiza el Festival de Canto Corral Ciudad de Soria, que hace su XIII edición en 2025 y une a todos los grupos corales de la ciudad para dar comienzo a la Navidad todos los años con el "Saluda navideño"
LA CORAL DE SORIA está formada actualmente por unos 60 miembros, fue fundada en
1976 por el P. E. José Pau Meler. Desde 2010 su directora es Marta López Condado.
Con casi 50 años de historia y numerosos conciertos realizados, ha fomentado el
gusto y la afición por la música coral, ha desarrollado y fomentado la afición musical
con la participación activa en la vida cultural de nuestra ciudad y de otras comunidades
autónomas.
La “Coral de Soria”, es miembro cofundador de la Federación de Coros de Soria, de la
Federación Coral de Castilla y León, de la Confederación Coral Española y de “Europa Cantat”.
Organiza el Festival de Canto Coral Ciudad de Soria. También organiza el Intercambio Coral
de Otoño, cantando con coros de otros lugares y une a todos los grupos corales de la ciudad
para dar comienzo a la Navidad todos los años con el “Saluda navideño”.
Ha ofrecido innumerables actuaciones: conciertos, misas, festivales corales y otros
encuentros de música coral. Ha estrenado obras del folklore soriano, culminando con la
grabación de 2 CD, con más de 40 canciones sanjuaneras junto a la Banda Municipal
de Soria, patrocinados por el Excmo. Ayuntamiento de Soria, inaugurando así, el auditorio
Odón Alonso del centro Cultural del Palacio de la Audiencia. Durante su largo recorrido
ha intervenido en conciertos por la provincia y por otras comunidades autónomas. y ha
estrenado obras del folklore soriano, con la grabación de más de 40 canciones sanjuaneras.
En 2009 colabora con la “Coral Polifónica de Almazán”, en el estreno mundial de la Ópera
“Pedro I el Cruel” de Igor Escudero. En 2013 realizó varios conciertos participativos con la
obra Carmina Burana. Ha cantado obras de la Antología de la zarzuela, Gloria de A. Vivaldi,
Concierto para Coro y Órgano del Romanticismo Europeo. En 2022 interpretó, con gran
éxito, la obra “Requiem KW 626 W. A. Mozart, acompañado por la Sociedad Musical Haydn
Haendel.e hizo un fabuloso concierto en Sta María de Huerta con el concierto “La Vuelta
al Mundo en 80 Minutos”, que ya había interpretado y escenificado en el 2019. En 2023
ha acompañado a Carlos Núñez en el concierto que se celebró en Garray. En 2024 en el
XII Festival de Canto coral interpretó junto a la soriana, Ana María Ramos, “Un paseo por la
Zarzuela” y en 2025 está haciendo conciertos sobre los poemas de Pedro Casaldáliga por
la Comunidad de Castilla y León, estrenando las obras musicalizadas por Luis Elizalde y el
compositor soriano, Jesús Moreno.
Participa cada año en el “Otoño Musical Soriano” que ya va a celebrar su XIX edición y es
la creadora y organizadora del Festival de Música Coral “Ciudad de Soria”, que ya va por su
decimotercera edición, con una selección de coros de alto nivel.
En el año 2011, fundó el coro infantil-juvenil “Voces Blancas de la coral de Soria”, siendo
desde el 2021, una sección más de la “Asociación Cultural Coral de Soria”, también bajo la
dirección de Marta López.
La Coral de Soria realiza regularmente talleres de música coral y cursos de técnica vocal
para sus componentes, con prestigiosos profesores. Está abierto a la incorporación de
nuevos componentes, tanto niños y niñas como voces masculinas, principalmente.
Desde su creación la directora es Marta López Condado. Posee el título superior de guitarra, título superior de dirección de coro y orquesta con M. Schmidt y A. Weiss en la Universidad de música de Karlsruhe (Alemania), un máster en dirección y el título superior de canto con C. Hampe y Ruth Ziesak. Ha dirigido diferentes coros y orquestas tanto en España como en Alemania y canta en varios coros profesionales, además de como solista. Imparte cursos de dirección, técnica vocal y talleres de música coral. Actualmente dirige la coral polifónica de Almazán, la coral comarcal de Pinares, la coral de Soria y “Voces Blancas de la Coral de Soria”; y es profesora en el Conservatorio Profesional de música de Soria
El domingo, 14 de abril de 2024, la coral de Soria va a estrenar su nueva canción basada en un poema de Concha de Marco. esperamos veros a las 12.00, en los jardines del Ecocentro durante la actividad organizada por el Ayuntamiento de Soria: "XIII Senderos del Duero 2024"
Gran concierto de la coral de Soria con la solista soriana Ana María Ramos
Paseo por nuestra zarzuela No os lo podéis perder